"Cuando el canto nace del pulmón del sentimiento"
Camilo
Eque
Construcción
2012
www.camiloeque.cl
Al
escuchar el primer disco de este joven cantautor valdiviano y habiendo tenido
la posibilidad de ver su trabajo en vivo en varias ocasiones, se ve plasmado el
gran trabajo logrado, con un proceso de poco mas de un año, que culmina en una
producción de corte profesional, en su concepto, contenido y presentación.
Camilo
Eque junto a La Bandada, presentan su disco debut, que tiene por nombre “Construcción”,
el cuenta con 12 canciones y un tema extra que no aparece en los créditos de
forma explícita, en donde se manifiestan los mas variados sentimientos de su
autor, pasando de los mas personal, desembocando en lo colectivo, logrando
entre otras cosas, crear conciencia social, profunda emoción e incluso, ganas
de bailar al ritmo de "La Consecuencia" uno de las canciones mas
movidas del disco. Este trabajo comienza con "Construcción" tema que
da nombre al disco, la que nos lleva a mirar sobre el construir en nuestra
sociedad actual. Le sigue "Tiempo del Mañana" con su constante
invitación a avanzar y en donde se aprecia cierta influencia musical propia del
Sur. Una de las canciones más hermosas del disco, "La Boca de la
Inmensidad", que representa al canto como un tributo a esa inmensidad, que
es la tierra y su gente. Le sigue "Cueca Global", que nos habla de los efectos de la
globalización en el sentido más cotidiano y que más nos cuesta ver, haciendo
presente nuestra raíz ancestral como motivo principal. El momento mas alto del
disco, se consigue con "Llévense", un canto que nos habla sobre lo
innecesario, el despojo de las cosas negativas y que mantengamos lo que de
verdad importa, el amor. Luego, "De Ida" como un grito de protesta
frente a los abusos de aquellos que tienen poder, destacando la poderosa
interpretación vocal. "Canto Matutino" y el reflejo de las historias
cotidianas, con aires de esperanza y alegría, buscando el equilibrio entre el
ser y su entorno. La décima canción, "Manifiesto", un tema de corte
personal, que muestra los sentimientos que se reflejan en el todo el disco, el
sentido por la tierra, su origen y por cierto, la defensa de su canto. El
sentido de identidad con la tierra y el pueblo americano en general, son una
constante en este trabajo, prueba de ello son "Mi America" y la
magistralmente alcanzada "Manifiesto", con un acompañamiento de
vientos simplemente notable. Le sigue "Edad de Primavera", acerca del
hacer y renacer, como aquella edad de primavera, fértil e inspiradora.
Lentamente el disco va disminuyendo en intensidad, siendo el último tema
musicalizado "Pájaros de Invierno", que asemeja una invitación a la
construcción, desde un ser interior hacia la exterioridad del entorno, a
enfrentar la vida con lo mejor de nosotros, a través del canto y el poderoso
sentido que podemos darle. "Construcción" finaliza con
"Trascender", un tema extra que es interpretado solo con la voz de Camilo
Eque, siendo una osada forma de cerrar un trabajo de este nivel, que sin lugar
a dudas, logra emocionar a quién lo escuche, pues su mensaje y sobre todo, la calidad
interpretativa de Camilo, logra generar esa mística y efecto que solo lo podrán
descubrir y evidenciar, una vez que puedan escuchar el disco.
El
arte del disco, lleno de detalles, hermosa gráfica, diseño impecable, además,
las canciones están escritas por las mismas personas que participaron y
colaboraron en la campaña "Disco en Verde" que permitió la producción
de este trabajo. Con extractos de puño y letra de los participantes, se arma la
impresión de las líricas que pueden apreciarse en las 12 canciones, mas el tema
extra "Trascender" del cual también aparecen sus letras, pero en una
exposición distribuida en el book de esta producción, lo que lo hace mucho mas
atractivo e interesante.
Un
disco recomendado sin lugar a dudas y considerar que los shows en vivo de
Camilo Eque, junto con BarrioSur o en solitario, generan una tremenda
impresión, pues se evidencia y verifica, la calidad y profundidad en plenitud
de las letras y músicas de este gran cantautor, del cual, tendremos historia
para mucho tiempo, pues la "Construcción" recién comienza.
Miguel
Ortiz
Trova
Siglo 21